8 Unidades de simulación que pueden funcionar simultáneamente de ámbito clínico y social
Escenario simulado
Área de control técnico
SimCapture: Sistema de gestión de archivos de imagen y sonido que permite documentar toda la actividad de simulación para su uso posterior.
Cámaras de grabación tanto en los escenarios como en los espacios de observación y análisis permiten estudiar tanto la simulación en sí como el proceso metodológico utilizado. Esta tecnología permite disponer de espacios y material privilegiado para la investigación en metodología de la simulación así como la generación de análisis de las acciones de los equipos para prevenir o mejorar acciones en mejora de la seguridad de paciente
2 aulas con tecnología diversa para sesiones de trabajo y/o complemento formativo de la simulación
1 aula de informática con capacidad para 40 personas
1 salón de actos con capacidad para 200 personas
Todas las aulas están equipadas con ordenador, videoproyector, pantalla, altavoces y conexión a red informática y en internet.
El Centro dispone de 2 salas de estudio con 15 y 6 ordenadores, respectivamente, que tienen conexión a internet. Las salas están equipadas con mesas y sillas que permiten el trabajo individual y en grupo.
La Biblioteca del Campus dispone de un servicio específico de préstamo de huesos para los alumnos de Enfermería.
Este centro docente-asistencial es utilizado por los estudiantes de los diferentes grados de Ciencias de la Salud, así como por sus alumnos de formación continua, posgrado y máster. Es la sede del CISARC, Centro de Innovación en Simulación, que cuenta con una sólida base metodológica y un equipamiento tecnológico de primer nivel para aprovechar la simulación como herramienta de aprendizaje y entrenamiento de equipos.
Al mismo tiempo, ofrece servicios asistenciales de la mano de diferentes profesionales de la salud, algunos de los cuales son docentes universitarios y otros exalumnos que han estado elegidos entre los mejores de su promoción, en base a su expediente académico y perfil personal.
El alumnado dispone de:
- Plataforma Moodle con acceso a las aulas virtuales de las asignaturas del máster matriculadas.
- Acceso al aula de coordinación del máster, aula transversal de bienvenida y presentación del máster, donde se puede encontrar información específica relativa a la globalidad del programa.
Gracias al uso del Campus Virtual y al diseño pedagógico de unas aulas virtuales ad hoc, estudiantes, profesores y gestores encuentran en el Campus ya cada una de las aulas todo lo que necesitan para desarrollar e impartir una docencia asíncrona, en línea, sin necesidad de coincidir ni en el espacio ni en el tiempo para seguir unos estudios de calidad.