Grupo 1: Del 21 de abril al 23 de junio de 2020
Grupo 2: Del 16 de abril al 18 de junio de 2020
* Este curso tiene proceso de preinscripción. Rellenar la solicitud de preinscripción NO garantiza la plaza en el curso. Las personas que puedan optar a la matrícula recibirán un correo electrónico de confirmación.
** Plazas limitadas. Dado el límite de plazas disponibles, se dará prioridad a los alumnos y exalumnos de grado y formación continua de UManresa.
Algunos de los conceptos que cimentan el pensamiento filosófico, social e intelectual contemporáneo del mundo occidental tienen su raíz en modos de pensamiento que se han forjado en diversas épocas a lo largo de la historia. El objetivo de este curso es acercar al participante a estas diversas corrientes filosóficas que han llevado al pensamiento occidental a su actual paradigma.
DIRIGIDO A
Público general, mayor de 18 años, con perfil multidisciplinar y con conocimientos previos - preferentemente estudios superiores - en disciplinas humanísticas y ciencias sociales.
___
MODALIDAD
Presencial
___
REQUISITOS DE ACCESO
Dado el límite de plazas disponibles, se dará prioridad a los alumnos y exalumnos de grado y formación continua de UManresa.
___
DURACIÓN
25h (20 horas presenciales + 5 horas de trabajo autónomo del estudiante en aula virtual)
___
CALENDARIO
El inicio de las clases de los dos grupos queda supeditado a la evolución de la situación causada por la pandemia del COVID-19 y a las indicaciones que se vayan recibiendo de las autoridades sanitarias.
Grupo 1: Del 21 de abril al 23 de junio de 2020
Grupo 2: Del 16 de abril al 18 de junio de 2020
___
HORARIOS
Grupo 1: Martes, de 11.30 a 13.30 h.
Grupo 2: Jueves, de 11.30 a 13.30 h.
___
LUGAR
UManresa - Fundació Universitària del Bages
(Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya)
Av. Universitària, 4-6
08242 Manresa (Barcelona)
___
ACREDITACIÓN
Certificado expedido por UManresa (requisito de asistencia al 80% de las clases)
___
PRECIO
220 euros
1.- La influencia de Oriente: de las Mil y una noches al japonismo
2.- La ciencia clásica y la nueva cuántica: de Copérnico a Einstein
3.- La revolución industrial y el movimiento obrero: de Jaurès a la revolución rusa
4.- Las guerras europeas: de Napoleón a Normandía, el largo camino hacia la paz
5.- La nueva democracia americana. De Adams a Kennedy
6.- La ilustración y la revolución (Francesa e Industrial)
7.- La renovación de los fundamentos espirituales: de Lutero a Francisco
8.- El alma romántica: de Goethe a Tolstoi
9.- La influencia de las artes y la cultura: de Petrarca a Gershwin
10.- Quo Vadis Occidente: del Imperio romano al Brexit y la guerra comercial con China.
DR. ORIOL JUNQUERAS VIAS
Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea por la UAB.
Doctor en Historia del Pensamiento Económico por la UAB.
Autor de diversas publicaciones e investigador en temas de historia económica, pensamiento económico, historia moderna y contemporánea.
Centro Internacional de Formación Continua
Av. Universitària, 4-6
08242 Manresa (Barcelona)
T. (+34) 93 875 73 48
infofc@umanresa.cat