El Sistema Universitario Catalán establece un periodo de excepcionalidad durante el curso 2020-21 como consecuencia de la pandemia del COVID-19. En este contexto los estudios del Campus Manresa de la UVic-UCC seguirán un modelo híbrido en el que la docencia presencial estará reforzada por soporte online. En caso de una nueva emergencia sanitaria que implique no poder acceder a las instalaciones universitarias, la docencia se trasladará a la virtualidad en su totalidad.
>> La presencialidad varía en función de las asignaturas. Puede ser del 75%, el 50% o el 25% de las horas, en función de las asignaturas.
>> 3 días de clase presencial a la semana, 4 horas cada día.
>> Horario de tarde, de 16.00h a 20.00h.
>> Las asignaturas de matemáticas, estadística y economía tienen una mayor presencialidad, con 3 o 4 horas semanales de clase.
>> Las estancias en la empresa se hacen con normalidad.
>> Hay dos tipos de asignaturas: las que tienen un 50% de asistencia (la gran mayoría) y las que se cursan online (son 3 asignaturas y se hace presencialmente una sesión inicial al comienzo de curso, algunas salidas o sesiones puntuales y las pruebas evaluativas).
>> 2 o 3 días de clase presencial a la semana durante 4 horas, en función del curso.
>> Horario de tarde.
>> Las prácticas son presenciales
>> Hay tres tipos de asignaturas: las teóricas (con un 50% de presencialidad); las teórico-prácticas (con un 50% de presencialidad); las prácticas (100% presenciales)
>> 5 días de clase presencial a la semana, entre 2 y 3 horas cada día.
>> Horarios de mañanas o de tarde (en función del grupo).
>> Se desdoblan los grupos para trabajar con la mitad de alumnos a la vez.
>> Las asignaturas teóricas tendrán un 50% de presencialidad. Se mantiene la presencialidad en las asignaturas teórico-prácticas y en las prácticas.
>> 2 o 3 días de clase presencial a la semana durante 2,5 o 4 horas, en función del curso y de las asignaturas.
>> Horario de mañana.
>> Se desdoblan los grupos para trabajar con la mitad de alumnos a la vez.
>> Hay asignaturas online, con el 50% de presencialidad y con el 75% de presencialidad.
>> Los alumnos de 1º y 2º venden 3 días a la semana y los alumnos de 3º y 4º venden entre 3 y 4 días a la semana, durante 4 horas.
>> Horario de mañana. >> La mitad de las asignaturas tendrán un 50% de presencialidad.
>> Las prácticas son presenciales. Sólo hay una asignatura online por curso.
>> Este grado es semipresencial y no introduce cambios en el formato.
Prácticas
Talleres teórico-prácticos
Tareas evaluables breves para asegurar el trabajo previo
Pruebas evaluativas (exámenes)
Ejercicios prácticos
Simulación
Análisis de casos debates
Utilización de software específico
Contenido teórico, en su caso Masterclass de empresarios/directivos
Vivenciar propuestas didácticas
Diálogos
Seguimiento de trabajo en grupos
Lecturas
Explicaciones magistrales (sincrónicas/asincrónicas)
Visionado de vídeos
Trabajos individuales o en grupo
Portafolios, dossiers
Tutorías de grupo
Seminarios participativos online
Fòrums
Masterclass de empresarios/directivos
Visitas a escuelas, museos, charlas
Tutorías TFG
Tutorías de seguimiento de las prácticas externas (ADE)
Acción tutorial individualizada
Tutorías de grupo-clase
UManresa avanza hacia un nuevo concepto de docencia, donde presencialidad y no presencialidad se refuerzan mutuamente y adquieren un nuevo valor. La calidad de la enseñanza y la mejora de los procesos de aprendizaje están en la base de este cambio metodológico.
Por un lado, la presencia física en el aula toma sentido cuando se llena de reflexión, cuando sirve para compartir con los compañeros el trabajo individual o en grupo realizado previamente fuera del aula, cuando la interacción interpersonal aporta un elemento vivencial insustituible. Por otra parte, el trabajo remoto y/o online es una manera de introducir flexibilidad horaria a la formación y evitar desplazamientos para realizar tareas para las que no hay que ser físicamente en el aula como la lectura, el trabajo individual o grupal o las lecciones magistrales que se pueden hacer a distancia sin perder nada de eficacia.
La pandemia por COVID-19 ha acelerado la implantación de algunas medidas de este modelo pedagógico, que se irá desplegando en los próximos cursos.