El objetivo de los premios es promover e incentivar la investigación entre los estudiantes de bachillerato. Pueden participar todos los estudiantes de 2º de bachillerato de los centros de enseñanza secundaria de Cataluña. Se premiarán los mejores trabajos de investigación (individual o colectiva), realizados durante el curso académico de la convocatoria vigente, en las siguientes modalidades Salud, Empresa y Educación.
OBJETIVO DE LOS PREMIOS Y PARTICIPANTES
El objetivo de los premios es promover e incentivar la investigación entre los estudiantes de bachillerato. Pueden participar todos los estudiantes de 2º de bachillerato de los centros de enseñanza secundaria de Cataluña.
___
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
Se premiarán los mejores trabajos de investigación (individuales o colectivos) de las tres modalidades, realizados durante el curso académico de la convocatoria vigente.
Los trabajos se presentarán acompañados de un resumen de una página con los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones de la investigación. En los trabajos NO constará el nombre del autor/es ni el del centro docente.
___
PREMIOS
Se admitirán a concurso un máximo de tres trabajos por instituto y modalidad. Para cada modalidad, se otorgará:
o Un primer premio de 700 euros y la docencia gratuita para un primer curso de cualquiera de las titulaciones de grado que se imparten en UManresa, exceptuando el grado en Medicina (validez hasta el curso 2023-24)
o un accésit de 300 euros.
o El instituto del trabajo del primer premio recibirá 150 euros.
El plazo máximo de presentación de trabajos finaliza el 16 de abril de 2021.
___
JURADO DE LOS PREMIOS
El jurado de los premios estará formado por profesorado de UManresa, un profesor/a de secundaria y un miembro de la empresa patrocinadora para cada modalidad. El veredicto se emitirá durante el mes de mayo de la convocatoria vigente y se hará público durante el acto de entrega de los premios. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto alguno de los premios en el caso de considerarlo oportuno. Igualmente, podrá decidir trasladar un trabajo a una modalidad del premio diferente de la escogida por el autor/es, si considera que su contenido se ajusta más.
El jurado ha valorado la rigurosidad en un estudio de investigación básica, destacando la capacidad del alumno para llegar a conclusiones, a partir de unos objetivos muy claros, así como su capacidad para reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje. Es un trabajo metodológicamente excelente. Se valora la capacidad del autor para integrarse en un equipo de investigación pionero. Asimismo, se quiere agradecer la gran labor que hacen los centros de investigación poniendo sus instalaciones, profesionales y conocimiento, a alcance de los estudiantes.
El primer premio consiste en 700 euros y la docencia gratuita para un primer curso de cualquiera de las titulaciones de grado que se imparten en la UManresa.
Por su parte, el Instituto Taradell, se lleva un premio de 150 euros.
Entrega los premios Catalana Occidente.
El jurado ha valorado la originalidad del proyecto y su enfoque en clave de género. También ha destacado el magnífico trabajo de búsqueda histórica, metodológicamente adecuada, y diversa y profunda. El jurado quiere destacar el trabajo descriptivo realizado, así como el análisis crítico que lo acompaña.
El accésit consiste en 300 euros.
Entrega el accésit Catalana Occidente.
El jurado destaca que se trata de un trabajo excepcional que también refleja la excepcionalidad del momento en que el escenario mundial está viendo una subida de partidos de extrema derecha. El autor/a ha querido indagar sobre un tema complejo e impactante a través de una investigación cuidadosa donde se ha sabido encontrar el equilibrio entre la investigación fundamentada y la reflexión crítica. El amplio espectro ideológico y profesional, en relación al perfil de las personas entrevistadas, muestra también una voluntad de tener un conocimiento amplio y bien contrastado sobre el tema desde una multiplicidad amplia de puntos de vista. Es muy destacable también el esfuerzo de querer dotar de herramientas al profesorado para trabajar temas tan actuales y urgentes de tratar con el alumnado como son el racismo, las fake news o el uso de las redes sociales por parte de la extrema derecha.
El premio consiste en 700 euros y la docencia gratuita para un primer curso de cualquiera de las titulaciones de grado que se imparten en UManresa.
Por su parte, el centro Daina-Isard Cooperativa de Enseñanza lleva un premio de 150 euros.
Entrega los premios Control Sistemas, patrocinador del Premio.
El jurado destaca del trabajo que se centra en una temática de mucha actualidad y fuerte repercusión social y valora muy positivamente que un Trabajo de Investigación visibilice y reflexione sobre la violencia de género desde la mirada de estudiantes adolescentes. Asimismo, el jurado destaca el valor de poner de manifiesto la situación de desigualdad entre hombres y mujeres, así como la reflexión y el compromiso que tiene la escuela en este sentido. Como dice Santos Guerra, las cuestiones relativas al género, afectan a todo el mundo y en todas las esferas de nuestra vida: nos los sentimientos, los valores, las creencias, los hábitos, los comportamientos y las ideas. El trabajo pone de relieve que los patrones sexistas que aún están tan arraigados, son uno de los elementos que no permiten una sociedad más justa. Hay una educación que trate por igual niños y niñas, que sienta unas bases sólidas alejadas del patriarcado, porque cuando estos niños sean grandes, entiendan que no puede existir la violencia sexual.
El accésit consiste en 300 euros.
Entrega el accésit Control Sistemas.
El tribunal ha decidido premiar un trabajo sobre las marcas. Concretamente, sobre las marcas blancas o de distribuidor, que han tenido últimamente en el sector alimentario un gran incremento de la cuota de mercado. Tras el encuadre teórico del tema, analiza con criterios estadísticos la diferencia de precio existente entre marcas blancas y marcas originales en diferentes centros de distribución comercial. Investiga también las preferencias de adquisición de los productos discriminando por motivo de género y edad, y concluye el trabajo con una cata a ciegas donde en la mayoría de casos no se reconoce correctamente el producto de marca blanca respecto del original.
El premio consiste en 700 euros y la docencia gratuita para un primer curso de cualquiera de las titulaciones de grado que se imparten en UManresa.
Por su parte, el centro Instituto Guissona lleva un premio de 150 euros.
Entrega el accésit Denso Barcelona.
El tribunal ha decidido premiar un trabajo que desarrolla empresarialmente una aplicación tecnológica en el ámbito de la salud. Concretamente, desarrolla una oportunidad de negocio en los seguros médicos basado en el servicio al usuario mediante una aplicación informática. En unos momentos como los actuales en que la pandemia vírica obliga a revisar los canales relacionales entre el personal sanitario y los pacientes, este trabajo incide oportunamente en la gestión de la información médica en beneficio de ambas partes, generando un ahorro económico y un mayor valor asistencial.
El accésit consiste en 300 euros.
Entrega el accésit Denso Barcelona.