Leo con preocupación el titular del 324: «La gente se arranca los dientes»: la crisis de dentistas en el Reino Unido causa problemas graves de salud. Es una noticia que explica lo que tienen que hacer muchos británicos con problemas odontológicos. Parece que el sistema público británico está colapsado. Hay largas listas de espera causadas por la falta de profesionales. No es que no los haya, sino que las condiciones para trabajar en la sanidad pública son tan malas que poca gente quiere hacerlo. El sistema no puede absorber la gran demanda y los pacientes se ven abocados a pagarse un dentista privado o a hacerse ellos mismos los tratamientos. Sí. No es un error: ¡a hacerse ellos mismos los tratamientos! De esta forma, encontramos británicos haciéndose extracciones dentales en casa, con material doméstico y sin ninguna garantía sanitaria. Otros se ven obligados a hacer trayectos de más de 300 km para poder ser atendidos por un dentista público. Las ONG que hasta hace poco trabajaban en países del Tercer Mundo ahora están dando servicio en el Reino Unido.
Los riesgos de hacerse uno mismo una extracción son importantes. Se requieren conocimientos para realizar una técnica que, aunque no es necesariamente compleja, sí puede complicarse. Se necesitan habilidades y práctica y, contrariamente a lo que se piensa, no es lo mismo extraer un diente temporal que uno permanente. Los dientes permanentes requieren una técnica precisa para poder movilizar adecuadamente toda la pieza y conseguir extraerla entera. Por otro lado, pueden producirse fracturas y pueden quedar restos radiculares retenidos. Los restos radiculares retenidos acaban infectándose tarde o temprano. No es fácil, y menos aún si no se dispone del instrumental adecuado.
El artículo explica que utilizan alicates o pinzas para hacer las extracciones. Un material que, además de no ser apto para este tipo de uso, tampoco está correctamente esterilizado. Cualquier acto quirúrgico necesita material estéril que permita realizar el tratamiento minimizando el riesgo de una infección posterior. El material dental debe esterilizarse siguiendo todo un proceso y con unos aparatos específicos para esta finalidad. Remojar la punta de las alicates con un poco de alcohol no es ningún sistema efectivo.
Algunos pacientes beben whisky hasta emborracharse para no sentir dolor. Otros, con menos recursos, tienen que hacerse las pequeñas intervenciones sin ningún tipo de anestesia. Dejando de lado que debe de ser muy desagradable, estas situaciones nos transportan a un pasado que algunos solo habíamos visto en las películas del Lejano Oeste. Aquel que no se podía permitir el efecto analgésico del alcohol acababa desmayado e inconsciente después de haber perdido la muela picada.
Retos de la odontología pública en la Cataluña Central y posibles soluciones
En nuestro país, el sistema sanitario de momento resiste, pero en el ámbito de la odontología sigue siendo insuficiente. Todos los centros de atención primaria disponen de odontólogos, la sanidad es universal y, en caso de urgencia, te atenderán en cualquier hospital sin preguntarte tu poder adquisitivo o tu nacionalidad. Aun así, en odontología la demanda pública supera la oferta, y hay lista de espera. Además, la cartera de servicios solo cubre una pequeña parte de los tratamientos necesarios. Hay pacientes que no tienen más remedio que renunciar a estos tratamientos o que se ven abocados a pedir ayudas a los servicios sociales o a acudir a clínicas solidarias. En la Cataluña Central, hasta ahora, no disponemos de ningún equipamiento de estas características. En este contexto, la futura Clínica Odontológica Universitaria de la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC), en Manresa, quiere convertirse en un recurso útil para el territorio, ofreciendo un apoyo adicional para atender a aquellas personas con más dificultades de acceso a tratamientos y contribuyendo a mejorar la equidad en salud bucodental en la región.
Oriol Bataller Gilabert, odontólogo y responsable de la Clínica Odontológica Universitaria de UManresa
Añadir nuevo comentario