Pasar al contenido principal

Noticias

Imagen

Tres lectores del Lecxit a la cloenda del programa a UManresa

UManresa despide con una celebración a las lectoras y voluntarios del programa Lecxit

El Centre de Documentació en Literatura Infantil i Juvenil acogió ayer miércoles, 18 de junio, una celebración para cerrar el programa Lecxit. El Espai Aloy se ha sumado este curso, por primera vez, a los espacios Lecxit del programa de la Fundación Bofill. Este programa tiene como objetivo impulsar el éxito educativo a través de la mejora de la comprensión lectora de niños y niñas. En el caso de Manresa, el Lecxit también se enmarca en el Plan Educativo de Entorno del Ayuntamiento. Este ha sido el cierre del programa que se ha llevado a cabo en UManresa. Previamente, en el mes de mayo, se celebró otro acto que reunió a voluntarios e infancia de otros espacios de la ciudad adscritos al Lecxit.

En el acto participaron los niños y voluntarios que han formado parte del programa en el Espai Aloy, así como maestros de las escuelas de origen de las seis niñas de cuarto de primaria que han participado: Puigberenguer y Les Bases. Desde enero hasta junio, el voluntariado ha dedicado una hora semanal a compartir lectura con las alumnas, con el objetivo de convertir este tiempo en una experiencia positiva y agradable vinculada al hábito lector.

Con su incorporación al Lecxit, UManresa ha querido alcanzar varios propósitos. Por un lado, dinamizar el Centro de Documentación Josep Maria Aloy y, al mismo tiempo, contribuir a construir las identidades lectoras de la infancia. Por otro lado, esta participación también se entiende como una vía para reforzar la relación entre escuela, familia y universidad, colaborando de manera conjunta para fomentar la educación lectora. Según las responsables del Espai Aloy, el Lecxit da valor al hecho de leer acompañado, subraya la relevancia del vínculo lector y pone de relieve la importancia de contar con referentes adultos en el proceso de crecimiento. La implicación en este programa se alinea con la misión del Centro de Documentación de impulsar la lectura y la literatura infantil y juvenil en catalán.

El programa Lecxit, impulsado por la Fundación Bofill, se inició hace más de diez años y actualmente cuenta con una red de 300 espacios repartidos en 150 municipios y más de 2.000 personas voluntarias. Su finalidad es contribuir a mejorar la competencia lectora de los niños y niñas del último ciclo de primaria, favoreciendo así su progreso educativo y social.

Comparte en las redes:

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta, nosotros tenemos la respuesta

Contacto