Pasar al contenido principal

Noticias

Imagen

Representants de la Universidad de Almeria amb persones vinculades al CISARC d'UManresa

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Almería se interesa por la experiencia de UManresa en metodología de simulación

El decano en funciones de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería, Pablo Román, ha visitado este mes de mayo UManresa para reunirse con la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa, Mireia Torralba, en el marco del intercambio de movilidad entre las dos universidades.

El principal objetivo de la visita del decano en funciones de la universidad andaluza era aprovechar la experiencia de UManresa y del CISARC en el uso de la metodología de la simulación aplicada a los estudios de ciencias de la salud. El interés de Román pasaba por conocer estrategias efectivas de enseñanza y evaluación en entornos de simulación clínica para promover el aprendizaje activo y la participación tanto de estudiantes como de profesionales de ciencias de la salud. El encuentro entre los decanos se centró también en la identificación de estrategias para fomentar la investigación y la innovación en el campo de la simulación clínica y la seguridad del paciente. Román aprovechó para visitar y conocer la estructura y organización del Centro de Innovación en Simulación, el CISARC, considerado un centro referente en el uso de la simulación a nivel estatal.

Otro de los puntos de interés para el decano de la Universidad de Almería fue cómo se incorporan activamente los principios de seguridad del paciente en los escenarios de simulación clínica. En este sentido, se aprovechó la visita para que Román pudiera compartir experiencias de simulación en el ámbito educativo con la responsable del CISARC, Aida Camps, y con la directora de la Cátedra de Simulación y Seguridad del Paciente, Carmen Gomar.

Comparte en las redes:

Contáctanos

Si tienes alguna cuestión, nosotros tenemos la respuesta

Contacto