Pasar al contenido principal

Noticias

Imagen

UManresa

Estudiantes de Medicina y Fisioterapia continúan formándose de manera telemática con la metodología de simulación del CISARC durante el periodo de confinamiento

Durante el confinamiento, estudiantes de Medicina y de Fisioterapia han seguido formándose en línea gracias a la metodología de simulación del Centro de Innovación en Simulación, el CISARC. Las propuestas trabajadas en formato online se han centrado, especialmente, en aspectos relacionados con la comunicación: entrevistas con pacientes, transmisión de pautas de tratamiento o comunicación de malas noticias.

Aproximadamente 130 estudiantes han participado en esta experiencia de teleasistencia, una realidad que, debido a la pandemia de la COVID-19, ha llegado para quedarse. Por ello, el CISARC ha comenzado a preparar a los futuros profesionales para afrontar este nuevo escenario asistencial. En esta línea, el centro ha seguido desarrollando proyectos innovadores que fomentan el aprendizaje, en este caso concreto, en el ámbito de la consulta telemática.

Por otro lado, muchos profesionales ya en activo se han encontrado de repente ante esta nueva realidad, viéndose obligados a afrontarla sin formación ni experiencias previas.

El CISARC tiene previsto continuar con la actividad telemática y, próximamente, llevará a cabo las primeras ACOES de la Facultad de Medicina de la UVic-UCC. Estas pruebas permiten evaluar las habilidades y aptitudes de los futuros médicos frente a situaciones clínicas simuladas. Además, también está previsto retomar próximamente la actividad presencial.

Comparte en las redes:

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta, nosotros tenemos la respuesta

Contacto