La Escuela Montserrat de Sant Vicenç de Castellet se convierte en centro vinculado a la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya
La Escuela Montserrat de Sant Vicenç de Castellet (Bages) se ha convertido en un centro de formación profesional vinculado a la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC), después de que los responsables de ambas instituciones firmaran el convenio de vinculación el 9 de mayo de 2025. El titular de la Escuela Montserrat, Daniel Mauriz, y el rector de la UVic-UCC, Josep Eladi Baños, formalizaron un acuerdo que servirá como base para estrechar la relación entre la Universidad y el centro de enseñanza secundaria, con el objetivo de impulsar iniciativas de interés común y proporcionar ventajas al alumnado de ambas instituciones.
El acuerdo establece un marco estable de cooperación entre las dos instituciones educativas, que se concretará en el uso compartido de instalaciones y metodologías pedagógicas; en la participación de profesorado o alumnado de la Universidad en actividades académicas del centro de formación profesional y viceversa; y en ventajas económicas para facilitar el acceso de estudiantes de ambos centros a los estudios de la otra institución. Esta aproximación busca fomentar la colaboración entre titulaciones y facilitar la permeabilidad entre los distintos niveles formativos.
La Escuela Montserrat es un centro con 75 años de trayectoria que en las últimas décadas se ha especializado completamente en formación profesional. Está ubicada en Sant Vicenç de Castellet, ofrece seis ciclos formativos y acoge a cerca de 300 estudiantes. En los últimos años ha implantado una metodología propia, basada en el aprendizaje a través de la práctica y situando al alumnado en el centro del proceso educativo, lo que le ha permitido alcanzar una inserción laboral prácticamente del 100% entre los titulados. Actualmente imparte los CFGS de Administración y Finanzas, Educación Infantil, Integración Social y Marketing y Publicidad, así como los CFGM de Gestión Administrativa y Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Por su parte, la UVic-UCC trabaja desde hace años para hacer más permeable la relación entre los distintos tipos de educación superior, en línea con lo que establece la legislación en materia de formación profesional y que ya es habitual en otros países, especialmente del entorno europeo. En 2015 incorporó una oferta de estudios de formación profesional superior complementaria a los grados universitarios, y más adelante inició una estrategia de acercamiento a centros que imparten formación profesional superior, con el objetivo de prestigiar estos estudios y compartir metodologías, recursos y conocimiento.
La Ley Orgánica de ordenación e integración de la formación profesional prevé que las universidades colaboren con los centros que imparten ciclos formativos de grado superior para impulsar proyectos conjuntos que mejoren toda la oferta formativa superior y su adecuación a las necesidades de la sociedad.