Modalidad Semipresencial |
Edición 12a |
Calendario 16/10/23 - 21/06/24 |
Lugar |
Horarios Viernes y sábados |
Duración 60 ECTS |
Idioma Catalán y español |
Precio 3.660 € |
Desde la experiencia en el campo de la anestesia en enfermería, avalada por más de 20 años de formación, el Máster en Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor se consolida, un año más, como un programa de cariz profesionalizador. Se dirige a enfermeras y enfermeros interesados en formar parte de equipos de trabajo en el ámbito de la anestesiología, la reanimación y la terapéutica del dolor, con el objetivo de dotarlos de los conocimientos y habilidades necesarias para poder ofrecer una atención integral al paciente que precisa una anestesia, a lo largo del perioperatorio o en el tratamiento del dolor.
La metodología de aprendizaje se fundamenta en clases teóricas, talleres prácticos y desarrollo de casos clínicos en el entorno de la simulación en el CISARC - Innovación en Simulación, una de las mejores instalaciones de Europa en simulación clínica.
El programa ofrece la posibilidad de participar en un equipo de anestesia de un centro hospitalario mediante la realización, este año, de 100 horas de prácticas asistenciales.
Objetivos
- Conocer las funciones de enfermería en un equipo de trabajo dentro del área de anestesia, reanimación y terapéutica del dolor.
- Adquirir conocimientos teóricos sobre los tipo de anestesia.
- Conocer las implicaciones éticas y legales en el ámbito de la anestesiología.
- Conocer los diferentes fármacos utilizados en anestesia y sus indicaciones.
- Conocer las curas enfermeras en el periodo preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio.
- Fomentar el uso de intervenciones y estrategias para reducir las complicaciones y acontecimientos adversos en el acto anestésico-quirúrgico.
- Conocer la importancia del registro para enfermería.
- Fomentar el trabajo en equipo.
- Conocer la metodología de la simulación por el aprendizaje práctico.
- Participar activamente en el equipo interdisciplinario de un servicio de anestesiología mediante las prácticas asistenciales.
- Aprender a realizar correctamente maniobras de reanimación cardio-respiratoria instrumentada y avance.
- Elaborar un trabajo científico de investigación sobre un tema relacionado con la anestesia, la reanimación o el tratamiento del dolor.
¿Por qué te interesa cursar este máster?
- Gran experiencia en el campo de la anestesia en enfermería: más de 20 años siendo pioneros en formación en el ámbito de la anestesia, la reanimación y el tratamiento del dolor.
- Aprendizaje con prácticas mediante simulación en el Centro de Innovación en Simulación (CISARC), una de las mejores instalaciones de toda Europa en simulación clínica.
- Incluye la obtención de titulaciones específicas homologadas a nivel estatal: SVA y SVA neonatal.
- Posibilidad de participar en un equipo de anestesia en un centro hospitalario.