Pasar al contenido principal

El curso Abordaje OMPT de la región lumbo-pélvica está diseñado para proporcionar los conocimientos y las habilidades necesarias para evaluar y tratar disfunciones en la región lumbo-pélvica mediante la Fisioterapia Manual Ortopédica (OMPT).

 

El Síndrome de Dolor Miofascial se caracteriza por ser un cuadro clínico de dolor regional de origen muscular, generado por la existencia de Puntos Gatillo Miofasciales.

Este curso realiza un abordaje general de este síndrome, teniendo en cuenta tanto su naturaleza como el impacto clínico que genera en los pacientes, poniendo especial énfasis en el tratamiento conservador e invasivo de los Puntos Gatillo Miofascials.

El curso básico en Basale Stimulation® pretende dotar a los participantes de más herramientas para la evaluación y tratamiento de personas con afectaciones graves que impliquen una alteración en el movimiento, en la percepción y en la comunicación. La finalidad es proporcionar a los alumnos los conocimientos más actuales y las destrezas manuales en Basale Stimulation®.

Las omalgias y las cervicalgias son dos de las afecciones más frecuentes que son motivo de tratamiento en la atención primaria u hospitalaria, así como en nuestra consulta diaria. Para poder realizar un abordaje lo más eficaz y eficiente posible, lo que nos planteamos en este curso es: hacer un repaso de los principales algoritmos de terapéutica a seguir en las diferentes afecciones y mediante una detallada exploración y el adecuado razonamiento clínico, ser capaces de aplicar el tratamiento adecuado para obtener el mejor resultado.

La Rehabilitación Cognitiva Multisensorial (RCM) es una intervención sensoriomotora que tiene como objetivo las funciones somatosensoriales (p.ej. tacto, posición articular,...) y multisensoriales (p.ej. integración del tacto con la vista) y cognitivas ( p.ej. atención, intención, comparación, percepción...) mediante ejercicios de discriminación sensorial.

El alumnado, al finalizar el curso, será capaz de:

El Síndrome de Dolor Regional Complejo (también conocido como Síndrome de Sudeck o Complex Regional Pain Syndrome, en inglés) se caracteriza principalmente por dolor prolongado que afecta normalmente a una extremidad. Suele desarrollarse después de una lesión (aunque su causa es desconocida) y el dolor es desproporcionado en relación con la gravedad de la lesión inicial. Su tratamiento es complejo y no existen intervenciones con suficiente evidencia científica en relación con su efectividad.

El curso se desarrolla en lengua española y las partes clinicas en inglés con traducción simultánea en español.

El curso Abordaje biopsicosocial del paciente con dolor persistente. Simulación y aprendizaje experiencial va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de 4º curso de fisioterapia que quieren mejorar su abordaje ante un paciente con dolor persistente. Este es un curso experiencial que trabaja los contenidos, las habilidades y las actitudes necesarias para abordar biopsicosocialment este tipo de pacientes.

 

Los curso de fisioterapia Valoración y tratamiento de la columna cervical: Terapia manual y ejercicio terapéutico, va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia interesados ​​en incorporar un abordaje de la columna cervical a partir de la comprensión del proceso patológico, una exhaustiva exploración y valoración de las diferentes estructuras implicadas y una propuesta de abordaje terapéutico basado en terapia manual y ejercicio terapéutico más indicado en función de los hallazgos y del razonamiento clínico en fisioterapia.

Para poder realizar un buen tratamiento del hombro, hace falta tener un buen diagnóstico de fisioterapia. Es muy importante poder obtener el máximo de información del paciente, saber realizar una exploración específica así como, saber las técnicas de tratamiento, para que el resultado final sea un éxito.

Además, necesitamos estar al día de las diferentes intervenciones quirúrgicas que se hacen y qué tratamiento de fisioterapia a posteriori debemos aplicar, pues en los últimos años, se han producido cambios importantes y evidencias científicas a tener en cuenta.

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta, nosotros tenemos la respuesta

Contacto