Es un curso destinado a formar a personal sanitario (médicos, enfermeras) con responsabilidad directa sobre pacientes, pero que no disponen del material, el entorno o las competencias para poder realizar un soporte vital avanzado. Se forma a los alumnos en la detección precoz del deterioro de un paciente y en la aplicación de las medidas iniciales, a la espera de la llegada de los equipos de emergencias médicas que puedan realizar el Soporte Vital Avanzado (SVA). Es, por tanto, un curso que se sitúa en el escalón intermedio entre el Soporte Vital Básico con Desfibrilador Externo Automático (SVB-DEA) y el SVA.
Objetivos del curso
- Identificar y tratar a un paciente agudo grave mediante el enfoque ABCDE.
- Identificar y tratar a un paciente en parada cardiorrespiratoria con desfibrilación externa automática o manual, material instrumental de la vía aérea y acceso
- vascular de urgencia, a la espera de la llegada de asistencia más especializada.
- Identificar ritmos de la parada cardiorrespiratoria.
- Incorporarse como miembro del equipo de soporte vital avanzado, si fuera necesario.
IMPORTANTE
Es necesario que el alumno disponga del conocimiento y dominio del SVB con acreditación reconocida por el CCR.