El curso Asistencia y traslado de pacientes en helicóptero (HEMS y SAR) proporciona los conocimientos aeronáuticos necesarios para poder operar en un helicóptero HEMS o de Rescate, así como de la contextualización y adaptación de las técnicas y terapias sanitarias de emergencias conocidas para desarrollarlo al paciente en situaciones físicas variables.
Sensibles a la creciente demanda y realidad de la presencia de personal sanitario dentro de los servicios de rescate, ampliamos el curso con la inclusión del módulo de Asistencia Sanitaria y Traslado de Víctimas en Helicópteros en Misiones de Rescate, incrementando la duración del curso.
Adaptación del personal sanitario de emergencias
Los servicios sanitarios de emergencias aéreas HEMS y SAR requieren una adaptación por parte del personal asistencial a un paciente potencialmente crítico en un entorno hostil y sin los medios diagnósticos hospitalarios. El traslado aéreo proporciona una serie de particularidades distintas a los terrestres, aspecto por el que es necesario formar al personal asistencial para poder contextualizar los cuidados en este medio.
Por otra parte, la normativa EASA (European Aviation Safety Agency) establece mediante su norma EU-OPS las calificaciones y requisitos necesarios que debe tener el personal sanitario y de rescate a bordo. El objetivo es poder desarrollar de forma segura y efectiva los tipos de operaciones a los que son asignados con una formación básica aeronáutica.
Curso en actualización constante
La consolidación de la existencia de helicópteros de emergencias sanitarias o HEMS (Helicopter Emergency Medical System) y la progresiva implementación de profesionales sanitarios en los helicópteros de rescate o SAR (Servicios Aéreos de Rescate) hacen que adaptemos el anterior formato del curso y la actualizamos a la creciente demanda de profesionales en medios de rescate aéreos.
Las continuas actualizaciones en la asistencia sanitaria en emergencias y la ausencia, a nivel docente, de la asistencia sanitaria en servicios de rescate en las formaciones en los cursos análogos hacen que propongamos la expansión del curso en esta línea, con la firme convicción de que supondrá un aumento cualitativo y de la oferta por el alumnado así como a nivel estratégico para la consolidación del curso y que se convierta en referencia en el sector.
Se contemplan dos líneas de contenidos docentes:
- La formación y contextualización clínica en las particularidades de la asistencia y traslado del paciente crítico por medios aéreos HEMS y SAR comparándolo con los medios terrestres.
- Los requisitos de conocimientos de las operaciones aeronáuticas del equipo sanitario en la asistencia y traslado en helicóptero de víctimas.