Modalidad Semipresencial |
Edición |
Calendario 10/23 - 06/24 |
Lugar |
Horarios Sesiones presenciales: Viernes y sábados |
Duración 30 ECTS |
Idioma Español |
Precio 2.640 € |
La atención a la salud mental se ha transformado considerablemente en las últimas décadas, existiendo, en la actualidad, múltiples aproximaciones basadas en su mayoría en el desarrollo de intervenciones comunitarias. Esto ha supuesto un cambio tanto en los modelos de atención como en los sistemas de prestación de servicios, desde la promoción, la prevención hasta el tratamiento.
Este tipo de enfoque en la atención a la salud mental comporta un cambio significativo en las competencias, tanto a nivel de conocimientos, como de procedimientos y actitudes, de las personas que trabajan en este ámbito, al tratarse de un trabajo en red transdisciplinar con objetivos compartidos en un territorio concreto. Por eso, es particularmente necesario establecer formaciones que permitan la adquisición de estos conocimientos y el desarrollo de habilidades a fin de que se pueda participar en la construcción de intervenciones comunitarias en salud mental en el contexto de la Salud Pública.
El Posgrado en Nuevos Modelos de Atención en Salud Mental Comunitaria ofrece formación sobre estas nuevas aproximaciones de atención a la salud mental, basada en la evidencia científica de los conceptos, modelos, planificación de servicios y técnicas de evaluación e intervención. Asimismo, ofrece los conocimientos y herramientas necesarias para comprender los aspectos globales y comunitarios sobre la salud mental y así desarrollar nuevas estrategias de diseño, investigación e intervención en este ámbito.
Objetivos del posgrado
- Conocer los principales referentes teóricos de la transformación comunitaria de la atención a los problemas de salud mental y salud mental pública.
- Adquirir las habilidades necesarias para el diseño y aplicación de un modelo comunitario de atención a la salud mental.
- Obtener las herramientas necesarias para diseñar e implementar un sistema integrado e integral de atención a la salud mental.
- Alcanzar los conocimientos necesarios para el diseño y aplicación de un sistema de evaluación tanto de los modelos como de los sistemas comunitarios de atención a la salud mental.
- Desarrollar las capacidades necesarias para el trabajo en equipos comunitarios de atención a la salud mental, transdisciplinares, colaborativos y de empoderamiento.
- Comprender y abordar los determinantes sociales de la salud mental desde praxis comunitarias.
- Conocer y desarrollar enfoques mixtos de investigación para generar una praxis basada en la evidencia científica.
- Fomentar la participación activa de las personas con enfermedad mental y sus familias en su propio proceso de recuperación y ejercicio de la ciudadanía.
- Comprender cómo inciden los factores culturales en la salud mental de las personas y las comunidades.
- Empoderar a las personas, familias y comunidades en la gestión de su propio bienestar mental.