L’Escola de Postgrau d’UManresa tanca el curs amb 1.700 persones formades en màsters, postgraus i cursos d’especialització
La Escuela de Posgrado de UManresa celebró el viernes 11 de julio el acto de posgraduación en Món Sant Benet. Esta ceremonia tiene como objetivo principal reconocer el esfuerzo de especialización y la apuesta por la actualización de las personas que han seguido alguno de los programas de formación continua de la Universidad. Un total de 1.700 personas han confiado este año en UManresa para formarse y especializarse en másteres, posgrados y cursos de corta duración. El acto reunió a unas 400 personas, entre las que se encontraban 147 alumnos, además de docentes, acompañantes y personal de la Universidad.
Este año, UManresa ha impartido un total de 113 programas formativos, entre los que se incluyen 3 másteres oficiales universitarios y 18 másteres y posgrados propios. La oferta se completa con 39 cursos de corta duración, 37 formaciones a medida para empresas y una quincena de programas de acreditación. Aunque las especializaciones en salud tienen un peso relevante, este curso ha sido especialmente significativo para impulsar la formación continua dirigida al sector empresarial. Los estudios de empresa han consolidado una oferta adaptada a las necesidades reales de las empresas, con especial atención a la incorporación de la Inteligencia Artificial y su uso estratégico, que ha tenido muy buena acogida por parte del tejido productivo.
El acto de clausura de los programas del curso 2024-2025 contó con la intervención de Ana Sedano, directora gerente de Unió Consorci Formació, quien actuó como madrina de la promoción. Sedano centró su discurso en el reconocimiento y el respeto que representan actos como el de la posgraduación. Según la madrina de la promoción, en un momento “tan desbordantemente digital, las personas reclaman espacio para pensar y compartir y tiempo para ser escuchadas y comprendidas”, y esto requiere que las personas “nos miremos, nos reconozcamos y nos escuchemos”, algo especialmente importante en el ámbito sanitario. Sedano explicó que el respeto y el reconocimiento son una de las principales fuentes de felicidad y que un profesional feliz genera bienestar. Bienestar que, a su vez, permite aprender, reduce los conflictos y la tensión y contribuye a generar entidades más felices. En este sentido, destacó que “son las personas quienes hacen las cosas y sus voluntades. Son las personas quienes hacen que las cosas ocurran y se pongan en marcha”.
Durante el acto también intervinieron algunos responsables de los programas formativos. Marina Mateu, del Máster Universitario en Simulación, afirmó que este tipo de formación, que abre la puerta a la investigación, permite a las personas mejorar la realidad profesional, la de la organización en la que trabajan y las convierte en agentes de cambio, referentes y líderes. En nombre del profesorado de los programas de Empresa, el docente Francesc Rufas se dirigió a todo el alumnado para reconocer el esfuerzo personal que ha hecho cada uno. Rufas destacó la importancia que tiene para las empresas contar con personas formadas y actualizadas que aporten talento, capacidad crítica y ganas de construir en las organizaciones. Finalmente, en lo que respecta a las formaciones del ámbito de la salud, la docente del Máster en Reeducación del Suelo Pélvico, Goretti Font, se refirió también al compromiso, la sensibilidad y la humanidad que deben acompañar a los profesionales de la salud y a la necesidad de que haya gente valiente, bien preparada y con ganas de hacer las cosas bien.
El cierre del acto corrió a cargo de la vicerrectora de Territorio y Compromiso Social de la UVic-UCC, Carlota Riera. En su intervención, Riera recordó a todos los titulados que la Universidad tiene la responsabilidad de estar atenta a los cambios, pero apeló a la responsabilidad de la institución de ser crítica y de adaptarse solo cuando sea necesario, porque la Universidad está al servicio de la sociedad y eso “no significa ser servil, sino ser responsables de hacer un mundo mejor”. Riera apeló a los nuevos titulados diciéndoles que lo más importante no es que hayan completado una nueva titulación sino “qué haréis con lo que habéis aprendido”.
Nuevos retos y alianzas en formación en Salud
Durante este curso, la Escuela de Posgrado ha graduado las primeras promociones de dos nuevos programas que ha incorporado a la oferta formativa: el Experto en Liderazgo en Valores y el Posgrado en Fisioterapia del Cráneo. En ambos casos son ejemplos de la especialización de UManresa en la formación en los ámbitos del liderazgo y la fisioterapia.
En cuanto al nuevo curso, el objetivo de la Escuela de Posgrado en Salud es continuar ampliando y diversificando las propuestas formativas. En este sentido, entre las nuevas formaciones destacan la incorporación del Posgrado en Readaptación de Lesiones Deportivas, dentro del ámbito de la fisioterapia, y el Posgrado en Psicooncología, dirigido específicamente a psicólogos clínicos. Además, se ampliará la oferta de programas vinculados al ámbito de la salud mental para dar respuesta a las necesidades emergentes del sector.
En el apartado de alianzas estratégicas, UManresa mantiene y refuerza colaboraciones clave con instituciones sanitarias de referencia. Con Althaia se coorganizan los másteres en Anestesia, Salud Mental y Terapia de Infusión, una alianza que potencia tanto la formación continua de sus profesionales como su vocación docente. Asimismo, se han establecido plazas preferentes y becas especiales para la formación del personal del Hospital de Martorell y se ha consolidado la colaboración con Unió Consorci Formació (UCF) y con el Institut Català de la Salut (ICS), con el objetivo de ampliar las formaciones corporativas.
Formación en IA e innovación para profesionales de Empresa
La irrupción de la Inteligencia Artificial ha marcado un punto de inflexión en la oferta formativa de UManresa durante el curso 2024-2025 dirigida a los profesionales del mundo empresarial. Esta línea estratégica se ha concretado en el lanzamiento de tres nuevos cursos especializados en IA, diseñados para diferentes perfiles profesionales: Inteligencia Artificial para profesionales – Nivel I, IA aplicada al marketing y la comunicación y Domina la IA en RRHH: Transforma la gestión del talento.
Además, la colaboración con EADA Business School ha hecho posible ofrecer un posgrado en transformación digital 100 % subvencionado, del cual se han realizado dos ediciones. Este programa ha facilitado la formación de directivos y directivas de empresas del Bages y ha contribuido a impulsar la digitalización de sus proyectos y negocios.
De cara al curso 2025-2026, los estudios de empresa de UManresa continuarán reforzando la oferta formativa vinculada al futuro de las organizaciones. Entre las principales novedades destacan el nuevo programa Chief Future Officer: diseñando el futuro de la empresa, orientado a preparar profesionales para detectar oportunidades, impulsar la innovación estratégica y liderar la transformación organizativa; el Programa de alto rendimiento empresarial en turismo rural y deportes, desarrollado conjuntamente con el Ayuntamiento de Naut Aran e incorporará simulación empresarial y mentoría personalizada; y un nuevo curso de IA generativa avanzada, centrado en la creación de asistentes, agentes y chatbots para aplicaciones profesionales.