Taller 1. "Libros imprescindibles: 100 obras imperdibles de la literatura infantil".
Taller práctico sobre las mejores obras de literatura infantil. En el taller se aprenderá a seleccionar y valorar los mejores títulos para niños y niñas de 0 a 12 años.
Formadora: Dra. Cristina Correro Iglesias, especialista en literatura infantil para las primeras edades y profesora en UManresa. También es crítica literaria en el Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil, en Llibres al Replà y en Nantes Livres Jeunes.
Taller 2. ¿Matamos o no matamos al lobo?
En este taller hablaremos sobre si es necesario seguir contando nuestros relatos tradicionales o adaptarlos a los tiempos modernos. ¿Son adecuados para nuestros niños y niñas? ¿Y para nuestra moral? ¿Realmente hemos dejado de ser como las brujas y los ogros?
Formadora: Eva Martínez, maestra, formadora y terapeuta. Autora de Sota la pell del llop: acompanyar les emocions amb els contes tradicionals. Directora del Espai Atena.
Taller 3. Construir puentes entre escuela y familia a través de la lectura
Taller práctico sobre cómo explorar las prácticas de lectura familiares y acercarlas a la escuela, con el objetivo de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura de los niños y niñas.
Formadoras: Dra. Míriam Turró, especialista en didáctica de la lengua y la literatura infantil y profesora en la Universitat Ramon Llull y en la Universitat de Barcelona; y Dra. Irene Tort, especialista en didáctica de la lengua y la literatura en el ámbito de lenguas extranjeras y profesora en UManresa. Ambas forman parte del grupo de investigación PLURAL de la UB.
Taller 4. El nido de las palabras: la Bebeteca
Taller práctico para compartir cómo los libros, los cuentos y la literatura infantil en general ayudan a los niños y niñas a nombrar el mundo que les rodea, a ampliarlo con ternura, mientras reciben la energía amorosa del triángulo mágico que se produce entre adulto*libro*infante.
Formadora: Mercè Escardó i Bas. Escritora y bibliotecaria, creadora de la primera Bebeteca en el Estado español con la Bebeteca de la Biblioteca Infantil y Juvenil Can Butjosa de Parets del Vallès.
Taller 5. Estrategias para trabajar la poesía en el aula
Taller práctico sobre cómo hacer presente la poesía en el día a día de la escuela. Se mostrarán recursos accesibles y criterios de selección, así como metodologías concretas.
Formador: Agustí Lleyda. Ha sido maestro de la escuela de Fonollosa durante 39 años. Es miembro de la comisión de selección de libros del premio Atrapallibres y actualmente forma parte de distintos grupos de lectura, como el de literatura infantil y juvenil de la Biblioteca del Casino de Manresa. Le apasiona la poesía y coordina el club de poesía de la Biblioteca del Casino de Manresa. Participa en la organización del festival de literatura Tocats de Lletra y promueve la lectura en voz alta.
Taller 6. Jugando con la literatura
Taller práctico con juegos de mesa que ayudan a crear historias o que juegan con cuentos destacados de la literatura infantil.
Formador: CAE, Formación y Servicios Socioculturales